Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale
Teléfono / WhatsApp: +34 698 142 059
email: agilidad@ebf.com.es
  • Cursos
    • Scrum Master
    • Product Owner
    • Introducción a Kanban
    • aHRgile RRHH
  • Quienes somos
  • Faqs
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Tienda Agile
  • Acceso
0 ($0,00) 0
Shopping cart (0)
Subtotal: $0,00

Checkout

0 ($0,00) 0
0 Shopping Cart
Shopping cart (0)
Subtotal: $0,00

Checkout

PREGUNTAS FRECUENTES

¿ALGUNA PREGUNTA?

Basta de bla, bla, bla. Seguro que tienes preguntas que hacernos. Mientras te las piensas te dejamos una selección de las más frecuentes.

¿Qué es Agile?

Agile es una filosofía que se aplica en ambientes de incertidumbre y que está basado en hacer experimentos cortos para aprender lo más rápido posible y así entregar con más fiabilidad lo que el cliente quiere. Es decir, Agile es muy útil cuando no puedes predecir lo que va a pasar a medio/largo plazo; en ese caso, lo que se hace en Agile es jugar al «prueba y error», para llegar al fin sin prever cómo llegarás.

¿Por qué todo el mundo habla de Agile?

Porque el mundo de hoy en día con la revolución de Internet se ha vuelto impredecible a todos los niveles. Hoy dominas un sector, mañana te viene un competidor de la otra punta del mundo, se mete en tu sector y te quita clientes. Es un mundo impredecible, y Agile sirve para construir soluciones en este tipo de ambientes, donde predecir a medio/largo plazo es prácticamente imposible porque cualquier cosa puede pasar. Por eso todas las empresas empiezan a necesitar Agile como forma de organización y de trabajo, para poder ofrecer soluciones flexibles y adaptarse rápido al mercado cambiante e impredecible que existe hoy en día.

¿Agile es solo para empresas tecnológicas?

No, el mundo está cambiando tan rápido que las organizaciones necesitan responder de forma flexible y rápida a los retos que tienen ante sí. Por eso si eres un profesional de los Recursos Humanos, un directivo o cualquier profesional que necesita  poder ofrecer soluciones flexibles y adaptarse rápido al mercado cambiante e impredecible que existe hoy en día.

¿Qué es Scrum?

Scrum es un marco de trabajo para construir y mantener productos en ambientes de alta incertidumbre. Es decir, con Scrum podemos desarrollar soluciones en ambientes de alta incertidumbre donde no sabemos qué puede pasar, haciendo entregas al cliente en menos de un mes de duración.

¿Scrum y Agile es lo mismo?

Son primos hermanos. Scrum es previo a la declaración formal de Agile, pero ambos comparten muchos de los principios por lo que, aunque no son lo mismo, se podría decir que Scrum encaja al 100% con Agile.

¿Cuál es e salario de un líder scrum en mi país?

Depende del país. Algunos ejemplos de salarios anuales promedio:

España 40.000€

México  MXN$ 37,082/mes

Colombia $4.915.636/mes

Quiero saber de Scrum. ¿Por dónde empiezo?

Para tener una primera idea general, te sugerimos que asistas a uno de nuestros webminars, donde te damos esa visión general de «vista de pájaro» de lo que es Scrum o de aplicaciones a ámbitos como el de los Recursos Humanos.

Quiero aplicar SCRUM en mi Organización ¿necesito certificarme?

Todos nuestros cursos incluyen una certificación de scrummanager.com

Quiero ser un profesional de Scrum. ¿Necesito una certificación en Scrum?

Sin duda es una buena opción si los puestos a los que optas lo requieren. La realidad es que la mayoría de las compañías exigen conocimiento certificado. Además la certificación, como en la mayoría de las profesiones, te da una ventaja sobre el resto de candidatos.

¿Cuánto cuesta la certificación?

El coste de la certificación precio  siempre está incluido en los precios de nuestras formaciones. Tú sólo tienes que preocuparte de aprender, el resto déjanoslo a nosotros.

¿Qué elijo: Scrum Manager o Product Owner?

Scrum Manager tiene más que ver con líder de equipo, de facilitador, de intentar que la gente saque lo mejor de sí mismo y asegurar que «las reglas de Scrum» se cumplen. Product Owner tiene un papel más de hombre de negocio, que está cerca del cliente final, del usuario, de otros interesados… al final es el que sabe qué es lo mejor para hacer. Nuestro consejo: si lo tienes claro, especialízate en uno de ellos.

Si lo que quieres es ampliar al máximo tus posibilidades de Scrum, te recomendamos que hagas tanto Scrum Master como Product Owner. Tendrás más opciones laborales. De todas formas, en nuestra clase gratuita te explicamos más en detalle el papel de Scrum Master y de Product Owner, para que lo tengas más claro.

Me quiero certificar en scrum. ¿Qué opciones tengo?

Te planteamos dos opciones La primera opción es elegir otras opciones distintas a la nuestra: en sus web tienes todas sus recomendaciones para superar sus exámenes, que pasan por leer unos cuantos libros (muchos sólo los tienes disponibles en inglés), blogs, te recomiendan su curso oficial de preparación (que está entre 700$ y 1200$), etc. Aún así, haciendo su curso oficial de mínimo 700$, no te dan garantía de aprobar su examen.

La segunda opción es optar por EBF. Tratan todo el temario oficial, pero te lo damos masticado, en español, clases en directo, y además, como hemos asegurado que realmente funcionan, en caso de no aprobar el examen de scrummanager.com, te devolvemos el dinero del curso. Nadie asegura esto mismo; sólo NOSOTROS.

¿En qué idioma se imparten las clases?

En español.

Logotipo baseline

Contacto para empresas

agilidad@ebf.com.es

Únete a la revolución Agile

Aprende Agile cómodamente, de forma sencilla y a precio ajustado

Ver cursos
Copyright © 2020 EUROPEAN BUSINESS FACTORY
Aviso legal | Protección de datos | Política de cookies